lunes, 17 de junio de 2019

Cuba y Reino Unido abren un foro empresarial para impulsar relaciones económicas

LA HABANA.- Un foro empresarial entre Cuba y el Reino Unido en el que participan inversores británicos y representantes de entidades de la isla comenzó este lunes en La Habana para potenciar las relaciones económicas y comerciales al tiempo que Estados Unidos endurece las sanciones sobre la isla.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, asistió a la apertura del foro "Iniciativa Cuba", cuyo relanzamiento fue acordado durante la visita que el mandatario cubano realizó en noviembre de 2018 al Reino Unido y ratificado en marzo pasado cuando estuvo en la isla el príncipe Carlos de Inglaterra.


Las dos jornadas del foro estarán dedicadas al acercamiento del empresariado y el incremento del conocimiento mutuo de ambos mercados, así como a concretar nuevos proyectos de interés mutuo, informaron medios estatales.
En la inauguración, el titular cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, dijo que el encuentro confirma la determinación de ambos Gobiernos de impulsar las relaciones económicas y comerciales.
"Cuba continúa dando pasos para facilitar y apoyar el establecimiento en la isla de inversionistas extranjeros que además de proporcionar capital permitan acceder a tecnologías de avanzada, captar métodos gerenciales así como diversificar y ampliar mercados para la exportación de bienes y servicios", señaló Malmierca.
Durante el foro, el Gobierno cubano presentará a los hombres de negocios del Reino Unido e Irlanda del Norte sus propuestas de proyectos de inversiones en áreas como el turismo, la agricultura, los servicios financieros, el petróleo y el gas.
El copresidente del grupo "Iniciativa Cuba", Lord David Triesman, manifestó interés por el éxito de los negocios en Cuba, censuró la ley Helms-Burton de Estados Unidos -que en los últimos meses ha reforzado el embargo económico sobre Cuba- y aseguró que el Gobierno británico también responderá a esa medida.
El pasado 2 de mayo Washington activó por primera vez el título III de la ley Helms-Burton, promulgada en 1996 y que permite a los estadounidenses y cubanoamericanos demandar a firmas extranjeras que se estén lucrando con bienes confiscados en Cuba tras la Revolución de 1959.
"No tenemos intenciones de permitir litigios internacionales sin reaccionar a ellos. Debemos entender las prioridades que tiene Cuba, que serán nuestros clientes. Hay que buscar nuevos métodos y caminos para el negocio bilateral", subrayó Triesman.
Triesman fue recibido por el vicepresidente cubano, Ricardo Cabrisas, y tiene previstos intercambios con directivos de los ministerios del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Relaciones Exteriores; Energía y Minas; Transporte; Agricultura; Turismo; Finanzas y Precios; Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; Economía y Planificación, y del Banco Central de Cuba.
En Cuba hay compañías británicas incorporadas a proyectos de inversión vinculados a los sectores del turismo y las energías renovables.
Uno de ellos está centrado en la instalación de un parque solar, el primero de su tipo que desarrolla la empresa británica Hive Energy con una inversión de unos 45 millones de libras (equivalentes a 59,42 millones de dólares) en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), el mayor centro empresarial de Cuba.
La "Iniciativa Cuba" es un grupo de trabajo creado en 1995 a nivel gubernamental entre Cuba y el Reino Unido para potenciar las relaciones económicas, comerciales, financieras y las inversiones entre ambas naciones.

La cabra murciano-granadina, en el punto de mira de Cuba


MURCIA (España).- Una delegación cubana ha visitado el Instituto Murciano de Desarrollo Agrario y Alimentario (Imida) y distintos puntos de la Región de Murcia con el fin de conocer experiencias de éxito regionales sobre ganadería que puedan generar un valor añadido en su país.

El consejero regional de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca en funciones, Miguel Ángel del Amor, recibió esta mañana a los 14 miembros de esta delegación en el Imida, donde los asistentes pudieron conocer el trabajo realizado desde estas instalaciones y participar en una charla sobre bioeconomía y cadenas de valor en ganado ovino y caprino.
"El interés de esta delegación cubana se basa en la importancia de la raza autóctona cabra murciano-granadina, que posee unas características que la hacen ser de las más competitivas del mundo en producción lechera, como su rusticidad, la adaptación al medio y calidad de la leche, entre otras".
Esta iniciativa se lleva a cabo a través de la Fundación Tierra Integral que ha desarrollado durante los últimos 20 años diferentes actividades con la República de Cuba. La Región es pionera en la investigación de la raza y la puesta en valor de la misma desde principios del siglo XX.
En los últimos 30 años, el Imida ha sido el organismo encargado de la investigación, así como del desarrollo de esta raza fuera de nuestras fronteras.
Durante su estancia, los representantes cubanos conocerán distintas empresas, asociaciones regionales y experiencias en distintos municipios como en Jumilla, donde conocerán un mercado de productos locales y la Asociación Española de Criadores de la Cabra Murciano-Granadina (Acrimur); y Calasparra y Caravaca de la Cruz, donde acudirán explotaciones caprinas e importantes queserías regionales.

Raza murciano-granadina
La calidad de la leche de cabra, en general, y la de la raza murciano-granadina, en particular, es sobresaliente, ya que cuenta con una composición nutricional muy saludable.
La leche de cabra contiene ácidos grasos mayoritariamente poliinsaturados (Omega 3 y Omega 6) y menor porcentaje de colesterol que la leche de vaca y es más fácilmente digestible, lo que la convierte en una buena opción para niños, ancianos y personas que sufren determinados trastornos gástricos.
Cuenta además con otras ventajas: bajos niveles de lactosa y escaso contenido de caseína, que la hace adecuada para las personas alérgicas a esta proteína.


¿Nos han engañado? / Guillermo Herrera *

En el blog de Recapitulación del Dinar (dinarrecaps) ha aparecido la siguiente nota que me ha dejado descolocado. No puedo asegurar que sea cierta, pero ya me deja en la duda hasta que pueda confirmar si es verdad o mentira:
 
Hay una foto de un ‘tweet’ supuestamente del Presidente Trump que está siendo publicada en algunos lugares de ‘Dinarlandia’. Es una foto de una publicación en Twitter de Donald Trump diciendo "El botón ha sido presionado para liberar los fondos". 

Esta publicación es un fraude al 100%, y la persona que lo creó puede haber cometido un delito federal contra un Presidente en ejercicio. Sólo queremos que todo el mundo sepa que es falso, y que no debe volver a publicarse. Gracias.”


(Lo siguiente es una descripción general de la situación actual del mundo basada en la inteligencia recibida de varias fuentes, que pueden o no pueden ser precisas o veraces, procedentes de Operación Revelación, de Crónicas del Dinar y de otras fuentes de inteligencia no confirmadas.)

Alerta de inteligencia del domingo 16 de junio de 2019
Con la inteligencia cortada, nadie sabe el momento exacto del reinicio financiero mundial. Se ha fijado una fecha límite y, si no se cumple, la Alianza dijo que implosionaría el mercado de valores y comenzarían los arrestos masivos, permitiendo al mismo tiempo que siguieran adelante la redención de Zim y el restablecimiento de 209 divisas mundiales.

Debido a la interferencia de la camarilla oscura, y aunque algunos afirmaron que ya se les había pagado, incluyendo a las naciones indias, ahora se creía que se había reajustado el proceso de reseteo monetario internacional para seguir adelante con un comienzo de escopeta en el que individuos, grupos, paquetes, Europa, Asia -todo el mundo- se irían todos a la vez.

En cualquier momento se puede enviar una notificación para establecer citas de canje de Zim y de cambio de divisas a través del uso del número de teléfono gratuito 800#s, o por contacto individual mediante texto o correo electrónico.

FUENTE PROFUNDA
Fuente Profunda sobre la revalorización de las monedas y la emisión de divisas respaldadas por oro.- “Directamente del Pentágono, de la mano derecha de un Almirante representante de la Nueva República. El dinar iraquí se ha revalorizado oficialmente en 3,91 dólares.” Según una Fuente Profunda de la Resistencia, “El Almirante ha sido arrestado (por irse de la lengua) junto con otras personas en Reno. Los anuncios en la televisión comenzarán durante un periodo de tres días.”

Nota de Fuente Profunda.- “Por favor, tengan en cuenta que la información que les proporcionamos es exacta, pero completamente cruda y tiene tendencia a no seguir adelante. No se puede negar que todos estamos frustrados y perdiendo la paciencia. Es un hecho que la información que se proporciona es real, pero hay actividades constantes que cambian la situación. Esto es agonizante, pero no se debe perder la esperanza. Nada dura para siempre.”

DEFINICIÓN
¿Qué es un reinicio de la divisa global? Una anulación o revalorización de la divisa mundial es un nuevo estándar de moneda adoptado simultáneamente por todos los países del mundo. Una de estas revalorizaciones tuvo lugar después de la segunda guerra mundial, cuando las naciones acordaron adoptar un patrón oro internacional vinculado al dólar estadounidense.

Tras la crisis financiera de 2008, algunos economistas pidieron una nueva reevaluación de la moneda mundial. Sin embargo, hay varios obstáculos importantes que se interponen en el camino de un evento de este tipo, como la enorme cantidad de cooperación entre las naciones que sería necesaria para ponerlo en marcha. Pero existe una gran posibilidad de que se produzca en cualquier momento.

El restablecimiento mundial de la moneda es un tema que no aparece en los principales medios de comunicación. Se discute sobre todo en blogs privados, y cuando alguien de estatura lo discute públicamente, por lo general se les descarta como pesimistas. Sin embargo, la situación financiera mundial es ahora tan tensa, y bajo tanta presión, que ya no es tan fácil descartar la posibilidad de un cambio mundial de moneda.

El reinicio de la divisa mundial es un acontecimiento que implica una revalorización simultánea de las monedas de la mayoría de las naciones del mundo, sin duda las que tienen las monedas más importantes. Es un evento que en realidad nunca ha tenido lugar antes. Sin embargo, las monedas de papel sin respaldo emitidas por múltiples naciones no existían antes de la primera guerra mundial. En ese momento, las principales monedas eran típicamente respaldadas por oro y plata.

CULMINACIÓN
La revalorización de las divisas es la culminación del trabajo entre bastidores de una coalición de fuerzas que incluye a los Ancianos Chinos, Aliados de la Tierra, Caballeros Blancos, Semillas Estelares, Denunciantes, Visitantes de las Estrellas y nosotros mismos, los Trabajadores de la Luz, que nos quedamos al margen animando a todo el mundo, cuando no estábamos suspirando impacientes por la espera.

Es una culminación de eventos que comenzaron en la edad media con Saint Germain, Pablo el Veneciano, Serapis Bey e Hilarión, llevando al Fondo Mundial de Saint Germain.

Es el resultado de los acontecimientos que vieron cómo Basilea III puso fin a la corrupción financiera internacional, un Papa renunció, un Monarca abdicó, agencias internacionales enteras se limpiaron, y mucho, mucho más está sucediendo entre bastidores.

Se está viendo un regreso al patrón oro y el final de la impresión de dinero fiduciario. Verán el final de la economía de la deuda y al final la introducción del acuerdo mundial de Gesara, que muchos consideran como una fábula y una fantasía.

Marca el paso de paradigmas tales como dividir y conquistar, supervivencia del más apto, buscar al número uno, comer o ser comido, etc. Es la primera escena del drama general de la liberación y reconstrucción del mundo. Para los Trabajadores de la Luz, también significarán beneficios bienvenidos.

Cambios políticos

Al parecer, el Secretario del Tesoro Steven Terner Mnuchin ha sido neutralizado y cesado fulminantemente de la línea de Administración del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Prueba de ello es que su página ha sido eliminada de la web del Departamento del Tesoro:


Se les habría dicho al personal del Centro de Redención que no trabajarían este fin de semana y se les habría pedido que se presentasen a trabajar este lunes por la mañana temprano.


CAUSAS
Según fuentes de inteligencia, el Departamento del Tesoro de los EE.UU. ha sido infiltrado, y está retrasando activamente el evento de Redención de Moneda privada o Revalorización de la Moneda. Los chinos han dicho claramente que Estados Unidos tenía hasta la medianoche de este domingo 16 de junio para hacer la Revalorización de la Moneda. Si esto no sucedía, ellos tomarían el control, y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos no recibiría su 2% de comisión.

La misión del Secretario del Tesoro es mantener una economía fuerte, fomentar el crecimiento económico y crear oportunidades de empleo mediante la promoción de las condiciones que permitan la prosperidad en el país y en el extranjero.

Es obvio que si ha sido cesado es porque no ha cumplido bien la misión que tenía encomendada. Además el uso por parte de Mnuchin de aviones del gobierno para uso personal ha sido objeto de escrutinio por parte de grupos de vigilancia.

BIOGRAFÍA
Steven Terner Mnuchin nació en Nueva York el 21 de diciembre de 1962 en el seno de una familia judía y es banquero, productor de cine y gestor de fondos de cobertura, que desde enero de 2017 era el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos bajo la administración del Presidente Trump. El 30 de noviembre de 2016, Trump anunció su nominación como Secretario del Tesoro para su Administración.

Ha estudiado en la famosa Universidad de Yale. Su capital se estima en cuarenta millones de dólares, resultado de sus diecisiete años de servicio en Goldman Sachs, donde también trabajó durante treinta años su padre, quien también es millonario. Después, trabajaba con la empresa RatPac-Dune Entertainment que produjo “American Sniper” y “The Lego Movie”.

Después de graduarse de la Universidad de Yale en 1985, Mnuchin trabajó para el banco de inversiones Goldman Sachs durante diecisiete años, llegando a ser su Director de Información. Después de dejar Goldman Sachs en 2002, trabajó y fundó varios fondos de cobertura.

Mnuchin fue miembro del consejo de administración de Sears Holdings desde 2005 hasta diciembre de 2016, y antes estuvo en el consejo de administración de Kmart Sears, que después de quebrar, Mnuchin y Edward Lampert han sido demandados por "liquidación de activos" durante su mandato.

Durante la crisis financiera de 2007-2008, Mnuchin compró el fallido prestamista residencial IndyMac. Cambió el nombre a OneWest Bank y reconstruyó el banco, luego lo vendió a CIT Group en 2015. 

Mnuchin se unió a la campaña presidencial de Trump en 2016 y fue nombrado Presidente Nacional de Finanzas para la campaña. El 13 de febrero de 2017, Mnuchin fue confirmado como Secretario de Hacienda del Presidente Trump por 53-47 votos en el Senado de los EE.UU.



 (*) Periodista español

lunes, 10 de junio de 2019

Venezuela rompe sus relaciones diplomáticas con Canadá

CARACAS.- Las autoridades de Venezuela han anunciado que dejarán de prestar servicio en los consulados del país en las localidades canadienses de Toronto, Montreal y Vancouver y han indicado que todas las funciones diplomáticas se concentrarán en la ciudad capitalina de Ottawa después de que Canadá decidiera cerrar su Embajada en Caracas.

“El Gobierno de Venezuela denuncia que la decisión de Canadá de cerrar temporalmente su Embajada en Caracas, lejos de tratarse de un asunto administrativo, es una decisión política que refleja la hostilidad continuada de ese Gobierno hacia Venezuela en disciplinada subordinación a la agresión de la Administración Trump contra el pueblo venezolano y las institutrices”, ha indicado el Ejecutivo venezolano en un comunicado.
El texto destaca que “las insospechadas acciones antidiplomáticas de Ottawa se expresaron a través de medidas como la no renovación de credenciales o emisión de nuevas vías diplomáticas para funcionarios venezolanos, así como en su apoyo al perverso bloqueo financiero de Washington contra Venezuela”.
En este sentido, Venezuela ha asegurado que “ha actuado en estricto apego al principio de reciprocidad y mantendrá por ello sus decisiones firmes hasta que la autoridades canadienses recuperen la sindéresis diplomática y el respeto hacia el Derecho Internacional”.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Jorge Arreaza, ha destacado en su cuenta de Twitter que Caracas espera que “Canadá recupere pronto la soberanía sobre su política exterior para propiciar un mejor clima para el diálogo y el respeto mutuo en beneficio de ambos pueblos”.

Curazao y Dominicana firman un acuerdo para industrias de cruceros y carga

SAN JUAN.- Los Gobiernos del territorio caribeño de Curazao y República Dominicana firmaron un acuerdo con el objetivo de impulsar el intercambio de información relacionada con las industrias de cruceros y carga marítima.

"El acuerdo inicia una cooperación que facilitará el intercambio de información relacionada con las industrias de carga y cruceros en cada puerto", dijo este lunes a la prensa local el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Curazao, Humberto de Castro.
El directivo señaló que el intercambio de información también incluye datos estadísticos, desarrollo de infraestructuras de puertos marítimos e investigación sobre asuntos comerciales en general.
Además, el acuerdo estipula que las partes estudiarán la posibilidad de aumentar el tráfico marítimo en ambos puertos y trabajarán para realizar visitas de intercambio formativo.
"También buscaremos promover las ventajas de hacer negocios en ambos puertos y considerar la participación mutua en las convenciones relacionadas con cada infraestructura", agregó de Castro.
El funcionario portuario también indicó que la firma del acuerdo se ajusta a la estrategia de la Autoridad Portuaria de Curazao de fortalecer alianzas con otros puertos de valor estratégico.
El acuerdo fue firmado por De Castro y Gabriel Rodríguez, director ejecutivo del Puerto de la capital dominicana.
Acompañaron el acto de firma Raúl Manotas, de la Autoridad Portuaria de Curazao, y Sharon Mei y Carlos Faulkner, directivos de la infraestructura dominicana.
Curazao es un territorio autónomo del Reino de los Países Bajos situado en el sur del mar Caribe, a unos 50 kilómetros de la costa noroccidental de Venezuela.
Curazao se sitúa en una de las principales rutas marítimas del Canal de Panamá, lo que supone uno de los principales aportes para la economía de este territorio caribeño.
Los puertos de Curazao disponibles para actividades comerciales son los de Willemstad, Fuik Bay, Caracas Bay, Bullen Bay y St. Michiel's Bay.
El puerto de la capital dominicana cuenta con la Terminal Sansouci, destinada a embarcaciones turísticas y que permite la llegada de cruceros de gran capacidad, operando como terminal bajo modalidad puerto madre "homeport", permitiendo cambios de pasajeros, migración y manejo de equipaje.
Además, dispone de las terminales Don Diego y Santo Domingo.

Rumores de cambios masivos / Guillermo Herrera *

Operación Revelación: Nueva Alerta de Inteligencia del domingo 9 de junio de 2019

Breve actualización:
1º.- Todas las fuentes han permanecido en silencio durante el fin de semana.
2º.- Se espera que se produzcan cambios masivos muy pronto, ya que la fase final de la transición está a punto de iniciarse.

Nueva Alerta de Inteligencia de hoy lunes 10 de junio de 2019

Fuente “Crónicas del Dinar”.- Los proveedores de inteligencia se han quedado en silencio, aunque se susurró que el lunes 10 de junio sería un día de anuncios sorprendentes. La notificación individual a través de correo electrónico o texto para las citas de redención de Zim se esperaba en cualquier momento; para citas de cambio de divisas tal vez para el martes 11 de junio, o el miércoles 12 de junio.

Se rumorea que la redención del Bono Histórico y del Zim ha tenido lugar en Zurich, Hong Kong, Londres y Reno. Los pagadores o tesoreros y ciertos grupos estaban siendo procesados y liquidados, mientras que los Paquetes de Prosperidad comenzaron a ser entregados en forma dura el domingo 9 de junio. Algunas empresas estadounidenses anunciaban que aceptaban el dinar iraquí como moneda (aunque todavía no al nuevo tipo más alto), lo que indicaba que el dinar iraquí era finalmente una moneda aceptada internacionalmente.

El pasado lunes 3 de junio la Reina Isabel de Inglaterra firmó un acuerdo con el Presidente Trump sobre el Fideicomiso Patrimonial Mundial llamado “the Global Estate Trust”, o documento de Libertad de Deudas que devolvieron al pueblo (EE.UU., Corona Británica, Vaticano y Banco Central) el control sobre el dinero de los contribuyentes de EE.UU. y el sistema monetario mundial. Desde entonces, algunas de las principales naciones, incluyendo los EE.UU., han sido respaldadas por oro y activos.

Se espera que en la celebración nacional del 4 de julio (proclamada como el Segundo Día de la Independencia de los Estados Unidos) se recordará con posibles anuncios de la República Restaurada, y la exposición pública del hijo de John F. Kennedy (alias Qanon), que “surgió de entre los muertos”.

RUIDO DE SABLES
Estos aranceles y sanciones de guerra comercial, así como el ruido de sables entre las naciones, son el proceso de equilibrar lo que muchos pueden llamar un ‘reinicio’ o un “reajuste mundial de la moneda.” No se puede negar que el mundo está desequilibrado. Un desequilibrio creado deliberadamente por el Estado Profundo para provocar el caos y el miedo del que se alimentan.

El Presidente Trump está negociando un Nuevo Orden Mundial, que no debe ser confundido con un “Orden Mundial Único.” Un Nuevo Orden Mundial basado en una cooperación equilibrada entre diversas naciones, como en una federación descentralizada de naciones/estados donde el pueblo decide a nivel local las leyes e impuestos a los que todos están de acuerdo en acatar.

Un mundo en el que podamos vivir juntos y celebrar nuestras diferencias de opiniones, creencias y tradiciones. Un mundo de equilibrio donde la verdadera abundancia y prosperidad es disfrutada por todos los que pasan por aquí. Un mundo donde los fideicomisarios y el gobierno son los servidores públicos de los beneficiarios, nosotros las personas a las que sirven.

BREVE CRONOLOGÍA
  • El 8 de agosto de 2018 el Presidente Trump firmó el proyecto de ley de enmienda de ZIDERA mediante el cual Bonos de Zimbabwe se convertirían en moneda de curso legal a un tipo de cambio de 1:1 con el dólar estadounidense. El nuevo sistema monetario CIPS comenzó a funcionar en paralelo con el sistema monetario SWIFT.
  • El sábado 1 de junio de 2019 se reunieron en Europa 209 naciones para poner su sello sobre el Reinicio Financiero Mundial o “Global Currency Reset.” La moneda de Zimbabue fue reconocida internacionalmente.
  • El lunes 3 de junio de 2019, la Reina Isabel de Inglaterra firmó documentos que devolvieron al Pueblo el control de los contribuyentes estadounidenses, y el sistema monetario mundial por parte del Pueblo, Estados Unidos, la Corona Británica, el Vaticano y el Banco Central. Comenzaron las implosiones del mercado de bonos, de la bolsa y del Deutsche Bank, mientras que EE.UU. pasó de tener un dólar fiduciario a tener un billete respaldado por oro y activos reales. Se rumorea que los chinos compraron el Deutsche Bank.
  • Jueves 6 de junio de 2019.- La redención de Bonos Históricos y Zim tuvo lugar en Zurich, Hong Kong y Londres. Hubo un lanzamiento de la revalorización de las cuentas regionales y de los Paquetes de Prosperidad, y comenzaron las entregas duras.
  • Jueves 1 de agosto de 2019.- Posible fecha límite para el cambio de divisas antes de salir a bolsa. Lanzamiento de la nueva moneda de Zimbabwe. Comienzo de los arrestos masivos. Colapso de la Bolsa de Valores.
Todas las declaraciones, afirmaciones, puntos de vista y opiniones que aparecen en este artículo siempre se presentan como no verificadas, y deben ser discernidas por el lector. No respaldamos ninguna de las informaciones expresadas en este artículo y no apoyamos, representamos ni garantizamos la integridad, veracidad, exactitud o fiabilidad de ningún contenido publicado en este artículo hasta que tengamos confirmación oficial.



 (*) Periodista español

domingo, 9 de junio de 2019

Diosdado Cabello visita Cuba para reforzar su poder en Venezuela


MADRID.- No es secreto para nadie que la «excelente» relación que dicen tener los cubanos y Diosdado Cabello, el nuevo hombre fuerte del régimen, es pura pantalla. Desde 2015 el número dos del chavismo no pone un pie en La Habana porque no soportaba ser una marioneta de sus grandes aliados: los Castro. Sus escasos viajes los hizo durante la enfermedad del expresidente Hugo Chávez quien se trataba en la isla y, de hecho, a su muerte los Castros escogieron a Maduro para sucederlo, se escribe hoy en el periódico Abc


Pero desde el fallido levantamiento militar de Juan Guaidó contra Maduro el 30 de abril, Cabello regresó a lo más alto de la cúpula venezolana de donde había sido apartado desde hacia tiempo. Ahora ha tenido que agachar la cabeza e ir a Cuba para encargarse personalmente del Foro de Sao Paulo, una cumbre de países de izquierda que se celebrará el mes que viene en Caracas. O eso es lo que ha trascendido a los medios de comunicación de la sorpresiva visita de Cabello, que más bien trata de reforzar su poder en Venezuela.
Aterrizó en La Habana el pasado viernes para una visita de dos días, acompañado de su hija Daniela Cabello . Allí sostuvo un encuentro con el primer secretario del Partido Comunista, Raúl Castro; el presidente, Miguel Díaz-Canel; y con el canciller Bruno Rodríguez, quien publicó en un tuit que ambos hablaron sobre «temas de interés internacional».
«Cuba y Venezuela tienen que estar más unidas e integradas que nunca porque las está atacando un enemigo común», dijo el también presidente de la Constituyente. El líder chavista denunció que EE.UU. impone «un genocida bloqueo que priva a los niños de recibir medicamentos e insumos médicos y, además, está detrás del ataque al sistema electroenergético nacional».
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha endurecido las sanciones económicas a Cuba, la más reciente la prohibición para los cruceros y vuelos privados y comerciales de ir a la Isla, como medida de represalia por la presencia de 20.000 militares cubanos en el país sudamericano que «respaldan y sostienen a Maduro en el poder».
Al ser preguntado por unas nuevas elecciones generales, Cabello aseguró que realizarán elecciones legislativas pronto, (una forma de eliminar a la legítima Asamblea Nacional opositora), y negó celebrar presidenciales «solo para complacer a la oposición».
Algo entre manos se trae el Gobierno de Maduro porque Tarek El Aissami, ministro de Industria y Manuel Quevedo, ministro de Petróleo están al mismo tiempo de visita en Rusia. Quevedo ya confirmó que se trasladará la sede de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) de Portugal a Moscú en los próximos días.

Desesperación del Estado Profundo / Guillermo Herrera *

El poder financiero y la influencia del Estado Profundo se aprovechan en parte del petrodólar que está anclado en la producción de petróleo de Arabia Saudita, entre otros productores de petróleo más pequeños de la región del Golfo Pérsico, y en la propia industria de guerra. Ambos sectores ahora están siendo comprometidos.

Podríamos tener una transición más pacífica y ordenada para un reinicio mundial del nuevo sistema financiero, pero la arrogancia perpetua del Estado Profundo hace que eso sea imposible. Tampoco hay una buena opción por parte de los demócratas, ya que sólo es la otra cara de la moneda del Estado Profundo.

Para elegir jugar duro, la Alianza de la Tierra no tiene otro recurso que apretar aún más la soga alrededor de todas las fuentes de financiación del Estado Profundo, y los ciudadanos estadounidenses serán sus víctimas colaterales inmediatas. Esto debería obligar a los estadounidenses a rebelarse y efectuar un cambio de régimen fundamental dentro de su propio gobierno corporativo.

ACORRALADOS
El llamado Estado Profundo, que comprende el aparato de inteligencia militar y sus agentes en la clase dirigente política y de los medios de comunicación, ha perdido su credibilidad por las falsas acusaciones de interferencia de Rusia en las elecciones estadounidenses.

Los miembros de la Casa de Saud también se matan entre sí, por lo que el destino del petrodólar, está más allá de la redención. El príncipe heredero Mohammed bin Salman se escapó del intento de asesinato de su hermano Bandar bin Salman.

En ningún otro lugar es más evidente la desesperación cuando cincuenta toneladas de oro sirio fueron contrabandeadas desde posiciones de Daesh en Siria. Dichos activos fueron pagados por el liderazgo de Daesh a cambio de refugios seguros en Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido.

RESISTENCIA
Un sitio web leal a Donald Trump dice que el llamado Estado Profundo es la fuerza detrás de una "resistencia oculta" al nuevo Presidente. Los asesores de la Casa Blanca, según se informa, lo culpan por el flujo diario de filtraciones que han mantenido al equipo de Trump a la defensiva desde antes de que él incluso asumiera el cargo.

Pero, ¿qué es el llamado Estado Profundo? Para los aliados de Trump, es una resistencia organizada dentro del Gobierno, que trabaja para subvertir su Presidencia. Culpan a los burócratas de carrera, muchos de los cuales se ven como leales al expresidente Barack Obama, por filtrar información perjudicial al Presidente a todos los medios de comunicación.

MANIPULACIÓN
Los banqueros han financiado durante mucho tiempo a la economía estadounidense y han enviado toda la producción industrial al extranjero. Luego vino el Presidente Trump y comenzó a obligar a las compañías a volver a casa. Pero los empresarios están en esto con fines de lucro, y no para hacer patriotismo.

Hubo un tiempo en el que las élites no electas podían controlar la sociedad a través de medios monopólicos y serviles así como políticos serviles que se inclinaban ante su supuesta autoridad. También hubo una creencia ingenua entre la gente de que los servicios secretos defendían los mejores intereses de la nación. Pero la gente se ha dado cuenta de la manipulación masiva de poderes que organizan guerras y cambios de régimen en todo el mundo para el estrecho beneficio del poder corporativo de una élite.

MADE IN RUSIA
Los grandes mercados para aviones de guerra y el sistema de defensa antimisiles se están alejando ahora de cualquier cosa “Made in USA” Estos países incluyen la India y algunos europeos. Hasta Elon Mush de “Space X” utiliza motores rusos para sus cohetes.

También continúa deteriorándose su influencia en Europa y América Latina, ya que Alemania no quiere participar en ninguna medida para golpear a Rusia, ni fomentar la guerra fría para que compren más armas del material de guerra “Made in USA”. La agenda de hostilidad hacia Rusia sólo sirve a los intereses de la élite del Estado Profundo.

Incluso los europeos han reducido sus asignaciones para más adquisiciones de equipos militares de EE.UU. desde 2011. ¿Sigue siendo esto parte de la idea de Trump de hacer de “America First”, o es su forma de sabotear la principal industria de destrucción masiva del Estado Profundo?

En una época de inmensos desafíos sociales como la pobreza, el desempleo, el endeudamiento financiero, el deterioro de la infraestructura y de los servicios públicos, etc., una política de hostilidad hacia Rusia parece un desperdicio de prioridades y recursos.

ESTRANGULAMIENTO
Para finales de este año, el proyecto de energía de cuatrocientos mil millones de dólares entre Rusia y China, firmado hace siete años, comenzará a entregar gas siberiano para alimentar a China, las partes orientales de Eurasia y todo el sudeste asiático. Éste es otro estrangulamiento al cuello del estado profundo y de su dominio del petrodólar, ya que los productos energéticos rusos son mucho más baratos y tienen mejor calidad que el resto.

El proyecto de energía “Power of Siberia” está a la cabeza del intercambio comercial de energía de Shanghai, establecido hace unos años, para evitar las bolsas de futuros de energía controladas por Occidente, donde el Yuan de China se puede usar para comprar petróleo al mejor proveedor en cualquier lugar del mundo.

China es de hecho mucho más peligrosa que Rusia, Irán o Corea del Norte, porque tiene la fuerza económica para apoyar a sus aliados, que tienen la capacidad tecnológica para derrotar a Occidente en su propio juego, militarmente.

AMENAZAS
India no comprará sus submarinos en ningún otro lugar que no sea Rusia. El reciente éxito de derribar aviones F-16 de marca estadounidense con un MiG-21 más antiguo fue prueba suficiente para comprar aviones rusos.

Además India ha firmado un acuerdo para arrendar otro submarino de ataque nuclear de Rusia, mientras que Turquía dice que comenzará a desplegar un avión de fabricación rusa y un sistema de defensa de misiles S-400 de fabricación en octubre.

Estados Unidos advirtió a la India sobre la compra de armas rusas, que dijo que violaría las sanciones contra la compra de armas a Moscú. Eso sucedió poco después de que Washington impuso sanciones a China por sus compras de armas rusas, y también amenazó a Turquía de que haría lo mismo si finalizara su propio acuerdo S-400. Moscú y Ankara, sin embargo, concluyeron un acuerdo sobre la entrega de los sistemas antimisiles S-400 en diciembre de 2017.

BANDERA FALSA
Entre esas provocaciones recientes de falsa bandera para iniciar una guerra fronteriza, se encontraba el supuesto “ataque terrorista” contra el personal de Policía de la India que dio lugar a un ataque de aviones de combate entre Pakistán y la India.

Todos los países ahora son conscientes de quién controla realmente a todas las organizaciones terroristas de todo el mundo, y están empezando a defender sus intereses respectivos al boicotear a todas las corporaciones controladas por el Estado Profundo de cualquier manera que puedan. El propio Pakistán ha prometido la completa erradicación de las células terroristas dentro del país.

DEMANDAS
Por otro lado la Casa Blanca está elaborando demandas para que Alemania, Japón, Corea del Sur y, finalmente, todos los demás países que hospeden a tropas estadounidenses en su territorio paguen un costo del 150%, por su mantenimiento, incluidos los salarios de los soldados, informa Bloomberg, citando una docena de fuentes en la Administración Trump. Por lo tanto, al obligar a estos países a gastar muchos más presupuestos militares, los está invitando a salirse del ‘club’.

Además, sigue disminuyendo la participación de Estados Unidos en conflictos en el extranjero. El último convoy estadounidense en Irak abandonó el país en diciembre de 2011. Los retiros de tropas de Afganistán también comenzaron en 2011.

Incluso el Vaticano está experimentando una sacudida tectónica con la exposición masiva de una de sus prácticas satánicas que involucran la violación de niños y el sacrificio humano por parte de sacerdotes depredadores de alto rango.



(*) Periodista español

viernes, 7 de junio de 2019

Cuba tendrá "un papel" en la resolución de la crisis en Venezuela, según una ministra canadiense


TORONTO.- Cuba tendrá "un papel que desempeñar" en la resolución de la crisis política, económica y humanitaria que convulsiona Venezuela, declaró este viernes Chrystia Freeland, la ministra canadiense de Relaciones Exteriores, durante una visita en Canadá de su homólogo cubano Bruno Rodríguez.

"Creo que asistimos a una convergencia internacional en torno a la necesidad de una transición pacífica en Venezuela, que dará lugar a elecciones libres y equitativas y a un regreso a la democracia. Cuba tendrá un papel que desempeñar en ese aspecto", afirmó Freeland en una rueda de prensa a la que no participó Rodríguez.
Freeland recibió en Toronto al ministro de Relaciones Exteriores cubano un día después de que se reuniera en Guatemala el Grupo de Lima, integrado por una docena de países latinoamericanos y Canadá que buscan una salida pacífica a la crisis venezolana desde 2017.
Los países miembros de esa instancia "reiteraron su apoyo" a Juan Guaidó, el opositor del presidente Nicolás Maduro al que más de 50 países consideran como el mandatario legítimo de Venezuela.
En este punto, "Cuba tiene un postura distinta a la nuestra y es uno de los motivos por los que es importante para nosotros dialogar con ellos", precisó la ministra canadiense, que subrayó que ambos países se "habían comprometido a mantener abierto el diálogo".
Venezuela es el principal aliado político de Cuba desde hace casi 20 años y también su primer proveedor de petróleo.
El gobierno cubano rechazó este jueves las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos sobre los viajes a la isla y reafirmó su solidaridad con el Gobierno de Maduro.
Esas medidas que buscan, entre otras cosas, castigar a Cuba por su apoyo al gobierno venezolano, suponen un duro golpe para la economía cubana que apostó por el turismo en los últimos años.
Las nuevas sanciones estadounidenses contra Cuba se añaden a las numerosas medidas tomadas por el presidente republicano Donald Trump desde su llegada a la Casa Blanca, con el fin de detener el acercamiento histórico propiciado por su predecesor, el demócrata Barack Obama.

Opositores cubanos convocan una jornada de rebelión contra el régimen el 13 de julio


LA HABANA.- Un sector de la oposición al régimen cubano, bajo la consigna Día de la Rebelión ha estado reclamando en los últimos días el apoyo ciudadano a una rebelión nacional señalada para el próximo 13 de julio, sábado, día en que se cumplen 25 años de la muerte de 41 cubanos en el el hundimiento del remolcador «13 de marzo», ordenado por el régimen de La Habana. según recoge hoy en Madrid, el diario Abc.

Lázaro Mireles Galbán, uno de los gestores y activista de la plataforma «Movimiento: acciones por la democracia», reveló que esta acción forma parte de «la intención de crear una coalición hacia la democracia en Cuba» a partir de conversaciones con diferentes líderes de plataformas, movimientos y partidos opositores al régimen dentro y fuera de la isla.
Según informaciones difundidas por este activista a través de las redes sociales, a la convocatoria se han sumado ciudadanos cubanos radicados fuera de Cuba y el 13 de julio se realizarán acciones simultáneas en Estados Unidos, Canadá, Chile, Perú, Uruguay, Reino Unido, Alemania, España y Suecia, aunque no descarta que en otros países se vayan sumando «otros cubanos en apoyo a esta acción».
«Nos hemos puesto de acuerdo en que antes de llegar a la coalición se debía lanzar un movimiento de acciones. Lanzamos entonces “Movimiento: Acciones por la Democracia” y entre estas tomamos la decisión de apoyar el Día de la Rebelión -Día R-, no solo dentro, sino también fuera de Cuba», dijo Mireles Galbán.
«Se trata, en Cuba, de convocar a una salida pacífica a las calles, sin que haya líderes o que si los hay no se den a conocer previamente, y que el trabajo se haga poco a poco y de cara a cara con la gente. No podemos exponerlos, porque dentro de Cuba tendrían todas las de perder y tenemos la responsabilidad de protegerles», ahondó.
En la madrugada del sábado 13 de julio de 1994, bajo el mandato del fallecido dictador Fidel Castro, el régimen propició la muerte de 41 personas -entre ellas diez menores de entre seis meses y doce años de edad- quienes a bordo del remolcador «13 de marzo», intentaron cruzar el estrecho de la Florida con destino a EE.UU., huyendo de la grave crisis económica que azotaba la isla y que el Gobierno, en su persistente eufemismo, llamó «Período Especial en Tiempos de Paz».
Los testimonios de varios de los 31 sobrevivientes describieron que el remolcador fue embestido intencionadamente por las embarcaciones de salvamento y lucha contra incendio Polargo 2, Polargo 3 y Polargo 5, equipadas con mangueras de agua a presión que provocaron el hundimiento a unas siete millas de la bahía de La Habana.
Hasta la fecha, el régimen en la isla insiste en que se trató de un accidente. El 5 de agosto de ese mismo año Fidel Castro calificaría de «esfuerzo verdaderamente patriótico» la actuación de las personas que provocaron el hundimiento del «13 de marzo». Ninguna de estas personas ha sido juzgada ni condenada por la responsabilidad en aquellos hechos.
Por otra parte, el manifiesto del Proyecto político-social de desobediencia civil por la Libertad y la Democracia definió que estas acciones contra el régimen surgen en «la idea de un grupo de cubanos que vieron en un día de rebelión nacional su esperanza de ser libres». El propósito, de acuerdo con el manifiesto, es «educar, preparar y organizar» a todos los cubanos del mundo que responsablemente quieran salir a las calles pacíficamente un día que será determinado estratégicamente «y que hemos denominado Día R». Los organizadores dentro de Cuba «permanecerán en el anonimato».
Para el activista, no solo debe contar el apoyo y sanciones internacionales, ya que «el pueblo cubano necesita vencer el miedo colectivo y salir pacíficamente a las calles en su legítimo reclamo de libertad para ganar más apoyo y respeto de la comunidad internacional», acotó en la declaración.
Bajo el lema «Rebelión, libertad y prosperidad», el llamado al Día R está sustentado en los principios de «restablecer el orden constitucional, rescatar los principios democráticos y de respeto a los derechos humanos y rescatar los principios éticos y morales, el patriotismo y la responsabilidad cívica».
Como programa de política y de gobierno, el proyecto propone, «en espera de la unidad de todas las fuerzas opositoras», asumir la línea del Partido Nacionalista Cubano «en caso de que el Día R encienda la chispa que nos proporcione la salida de la dictadura del poder y se presente ese escenario político, y lo hacemos en virtud de que este es el único partido que ha manifestado su apoyo incondicional al proyecto de rebelión nacional», expresó el documento en sus líneas finales.