LA HABANA.- La segunda edición de la Convención y Feria Internacional 
Cubaindustria 2016 impulsará su desarrollo industrial sustentable y 
sostenible con participación foránea, afirmaron hoy sus organizadores. 
Sobre esa base el evento, que tendrá lugar del 20 al 24 de este mes, 
tiene como premisa exponer nuevas tecnologías creadas por especialistas 
nacionales y que necesita la isla a corto y mediano plazo, explicó la 
vicepresidenta del comité organizador de la cita, Adriana Barceló.
 Precisó que en esa línea se presentarán varios proyectos que han 
concluido sus estudios de factibilidad y están próximos a definir sus 
cronogramas de trabajo con la participación de empresas extranjera, lo 
que permitirá crear futuras empresas mixtas y producciones cooperadas.
 Barceló insistió que Cubaindustria tiene el objetivo de incentivar la 
inversión extranjera en el desarrollo industrial del país y ejemplificó 
como avanzan las negociaciones con Rusia para la producción de camiones y
 equipos ferroviarios, mientras con China el ensamblaje de ómnibus 
Yutong y ciclos y motos eléctricas.
 Con el gigante asiático 
también prosperan las conversaciones para una planta productora de 
envases de aluminio para bebidas en la Zona Especial de Desarrollo 
Mariel, y varios proyectos entre la compañía china Haier y el Grupo de 
la Electrónica, comentó.
 Estos y otros planes encontrarán 
espacio en las salas expositivas del recinto ferial de Pabexpo y en los 
debates que sesionarán en el Palacio de las Convenciones, donde tendrán 
lugar simultáneamente 11 congresos temáticos sobre gestión tecnológica, 
calidad y protección industrial, producción de envases y embalajes y la 
industria química, mecánica, metalúrgica y electrónica.
 También 
se mostrará lo más actual referente a la moda, el mueble, los ambientes y
 los estilos, y sesionará un Foro Internacional de Diseño, que acogerá 
tanto al industrial, como la gráfica y la informática, junto a otros 
temas asociados a ese campo.
 Con la Organización de Naciones 
Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), que celebrará en 
Cubaindustria sus 50 años de creada, se revisará el programa marco país 
firmado en 2015 entre esa agencia y el Ministerio de Industria, que 
promueve el financiamiento de varios proyectos a través de donantes en 
los sectores de las energías renovables, política industrial y 
protección del medio ambiente.
 Rusia será el país invitado de 
honor del evento con un amplio programa de actividades que incluyen un 
foro de negocios y la firma de acuerdos y convenios conjuntos, en las 
que estará presente una amplia delegación estatal y más de 50 
empresarios.
 Cubaindustria contará con la presencia de 1.600 
delegados en representación de la industria cubana (incluye industria 
militar, de materiales de la construcción y alimenticia), y 400 
participantes de 28 países, entre ellos, por primera vez, 43 empresarios
 de Estados Unidos.