LA HABANA.- Instituciones religiosas cubanas se 
dieron cita en la sede de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba para 
rendir homenaje póstumo al líder histórico de la Revolución del país 
caribeño, Fidel Castro.
                         Estamos aquí 
reunidos por la vida que nos dio Fidel, así llamamos a este acto de 
reafirmación patriótica, de amor, fe, esperanza y revolución,  expresó 
el presidente de la Federación Espiritista de Cuba, Enrique Alemán.
 Asimismo, agregó que el fallecido  luchador es un ícono para todas las 
instituciones religiosas del país y para todos los hombres de buena 
voluntad y de camino de fe.
 Alemán también refirió que estaban 
presentes en el acto una amplia representación del panorama religioso 
cubano actual como la sociedad Soka Gakkai, la comunidad Bahá'í, la Liga
 Islámica, y la Iglesia Episcopal.
 El presidente de la 
Asociación Cultural Yoruba, José Manuel Pérez, expresó que este homenaje
 es expresión del apoyo de los religiosos cubanos a la causa por la que 
luchó Fidel Castro durante toda su vida: lograr una sociedad más justa y
 emancipada.
 Por su parte, el reverendo Juan Ramón de la Paz, 
historiador de la Iglesia Episcopal en este país, afirmó que el centro 
al que representa es una institución patriótica, progresista y 
humanista, razón por la cual se encontraba hoy en este tributo a la 
memoria del hombre que le enseñó muchos valores a la sociedad cubana. 
El actor Jorge Ryan, presente en la ceremonia, rememoró sus inicios 
humildes como limpiabotas, condición que abandonó gracias a las 
oportunidades que le brindó la Revolución cubana encabezada por Fidel 
Castro.
 Este homenaje es solo una pequeña muestra de todo lo que se merece, concluyó.
 Margarita Morales, joven representante de la sociedad Soka Gakkai, 
confesó sentirse muy conmovida con la desaparición física del líder 
caribeño y manifestó profundo agradecimiento por todas las oportunidades
 que tienen las jóvenes generaciones en Cuba por la obra de la 
Revolución.
 En las palabras finales, el presidente del Consejo 
de Iglesias de la isla, Joel Ortega, afirmó que con el deceso de Fidel, 
Cuba vive su momento espiritual más trascendental luego de la muerte del
 Apóstol Nacional, José Martí, en Dos Ríos.
 Reconoció el apoyo 
de la Revolución cubana y su líder histórico a las distintas 
manifestaciones religiosas existentes en el país.
 Fidel Castro 
falleció el viernes 25 de noviembre y desde el día 28 del propio mes 
comenzaron los actos de homenaje póstumo, que culminarán oficialmente 
este 4 de diciembre con la inhumación de sus cenizas en el cementerio 
Santa Ifigenia, en la oriental provincia de Santiago de Cuba.