SHANGHÁI.- El presidente de Cuba, Miguel
Díaz-Canel, que comenzó hoy su visita a China en la Expo de
Importaciones de Shanghái, afirmó que esta demuestra el "interés por
enfrentar las presiones y las medidas que unilateralmente se toman de
proteccionismo contra el comercio libre".
Durante su visita al pabellón de Cuba en
la exposición, Díaz-Canel destacó que para la isla caribeña la muestra
representa "una oportunidad de presentar" sus potencialidades de
comercio en un mercado como el chino y "también a nivel internacional".
"Hemos presentado productos biotecnológicos y
farmacéuticos, un ámbito en el que tenemos un desarrollo importante a
partir del desarrollo científico del país", señaló el presidente y
destacó que China es el segundo socio comercial de Cuba, solo por detrás
de Venezuela.
Díaz-Canel llegó a la exposición de
importaciones china acompañado de su esposa, Lis Cuesta Peraza, con
quien visitó, en medio de un gran despliegue de seguridad, el pabellón
cubano y departió con sus trabajadores.
También se
acercó a visitar el pabellón venezolano, situado justo al lado del
cubano en el gigantesco recinto de la feria, que se celebra en el recién
inaugurado Centro Nacional de Exposiciones de Shanghái.
El mandatario cubano aterrizó hoy en Shanghái desde Pionyang, donde
ayer se reunió con el líder norcoreano, Kim Jong-un, iniciando así su
primera visita de Estado al gigante asiático tras asumir el cargo el
pasado mes de abril.
Fuentes de la delegación cubana
indicaron que el presidente se desplazará mañana a Pekín donde
tiene previsto entrevistarse con el jefe de Estado chino, Xi Jinping.
Además de Díaz-Canel, a la expo de Shanghái han asistido otros dos
presidentes latinoamericanos, el de República Dominicana, Danilo Medina;
y el de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén.
Mañana llegará también al evento de la capital financiera china el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.
El presidente cubano tiene previsto reunirse igualmente durante su
visita de tres días a China con el primer ministro chino, Li Keqiang; el
viceprimer ministro, Wang Yang; y el presidente de la Asamblea Popular
Nacional, Li Zhanshu.
China, segundo socio comercial
de Cuba, espera que esta visita de Díaz-Canel permita seguir
fortaleciendo los lazos bilaterales "de amistad" que unen a ambos
países.
En 2017 el volumen comercial entre ambas partes alcanzó cerca de 2.000 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario