LA HABANA.- El presidente de Cuba, Raúl Castro, anunció este sábado que en los
próximos años se llevará a cabo una reforma constitucional para incluir
las transformaciones del plan de “actualización” socialista, pero sin alterar el “carácter irrevocable” de su actual sistema político y social.
En su discurso ante el VII Congreso del partido (PCC), Raúl Castro indicó que
ese proceso de reforma previamente deberá ser aprobado por la Asamblea
Nacional (parlamento unicameral), para el que prevé una “amplia
participación popular” incluido un referendo.
“Considerando las importantes transformaciones asociadas a la
actualización del modelo económico y social y su conceptualización, en
la Constitución hay que reflejar todo eso que vamos haciendo, discutir
con la población y votarlo en referéndum”, señaló Castro.
El presidente cubano recordó que la Constitución vigente fue aprobada el referendo popular en 1976,
y sometida posteriormente a reformas parciales en 1992 y 2002, en
respuesta a “circunstancias históricas y condiciones económicas y
sociales que han ido cambiando”.
“Debo resaltar que en el alcance de estos cambios constitucionales
propondremos ratificar el carácter irrevocable del sistema político y
social refrendado en la actual Constitución que incluye el papel
dirigente del Partido Comunista de Cuba en nuestra sociedad”, subrayó
Castro.
La reforma constitucional ya ha sido planteada en varias ocasiones
por el presidente Raúl Castro para incluir en ella los cambios
emprendidos en Cuba a raíz de las reformas económicas y sociales aprobadas en el anterior Congreso del PCC, en abril de 2011, para “actualizar” el modelo socialista cubano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario