MOSCÚ.- La Habana sigue comprando en Rusia sus equipos de aviación. Una delegación de Cubana de Aviación
estuvo en Moscú recientemente para adquirir dos o tres helicópteros
Mi-171, declaró a la prensa rusa Mijaíl V. Bulánov, vicepresidente de la
Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia, conocida como "Rosaviatsia".
En declaraciones a la prensa rusa, Bulanov destacó que ya se han emitido tres certificados de exportación de helicópteros Mi-171 a Cuba.
A finales de marzo, una delegación rusa del Servicio Federal de
Cooperación Técnica Militar (FSVTS) participó en Santiago de Chile en la
Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2016) y allí se
confirmó la intención de Moscú de crear en La Habana un centro de reparación y mantenimiento de helicópteros Mi, dentro de un plan general de cuatro entidades similares de América Latina.
Los rusos planifican el mantenimiento de los modelos de helicópteros Mi-8/17/171 en la Empresa Militar Industrial Yuri Gagarin de La Habana, pero urgen cambios en la instalación técnica antes de dar luz verde en el proyecto.
El modelo Mi-171 es uno de los helicópteros de
transporte militar de clase media más demandado en el mundo por su
versatilidad, potencia y sencillez en el mantenimiento. Equipado con
sistemas de búsqueda y rescate, puede cumplir misiones en zonas
montañosas y funciona a la perfección en un clima caluroso.
Ya para abril del 2015, una delegación cubana encabezada por Ricardo Cabrisas,
vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, visitó Kazan, en
Rusia, donde se producen los helicópteros Mi y se interesó por los
modelos Mi-17V y Ansat.
Su colega ruso Dimitri Rogozin
dijo que Cuba podría ser una plataforma para la venta de helicópteros
rusos para toda América Latina y centro de servicios para las naves
áreas rusas en el continente.
Países que han adquirido el helicóptero ruso en
América Latina: Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Nicaragua,
Perú, Venezuela, Costa Rica; y lo ha intentado comprar Chile. Un total
de 76 helicópteros Mi posee la fuerza aérea, el ejército y la policía
peruana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario