LA HABANA.- Más de 94.000
estadounidenses han visitado Cuba en los cuatro primeros meses del año,
lo que representa un incremento del 93 % respecto al mismo periodo de
2015, anunció hoy el ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, en la
Feria Internacional de Turismo de La Habana (FITCuba).
Marrero recordó hoy en la apertura del evento que en todo 2015
visitaron la isla 161.233 estadounidenses, un 76 % más que un año antes,
animados por la flexibilización de los viajes a Cuba, aunque precisó
que se trata del "único país del mundo" para el que los ciudadanos de
Estados Unidos no pueden contratar paquetes turísticos.
También aumenta la cifra de cubanoamericanos que viajan a Cuba, un
total de 390.000 el año pasado y 116.000 en los primeros cuatro meses de
2016.
El ministro del ramo admitió que las últimas medidas del Gobierno de
Estados Unidos para aliviar el embargo y flexibilizar los viajes, que
permitieron las visitas individuales, junto con el previsible inicio de
los vuelos regulares el próximo otoño, "contribuirá a un incremento
mayor de los viajes de estadounidenses a Cuba".
El ministro explicó que Cuba está trabajando para acondicionar su
terminal de cruceros a la llegada de estos nuevos buques, además de
haber iniciado ya las inversiones para ampliar las terminales de vuelos
del aeropuerto de La Habana, ante el aumento de vuelos internacionales
que se ha producido en el último año, que se intensificará con el inicio
de los vuelos regulares con Estados Unidos.
La presión del "boom" del turismo en Cuba, que el año pasado
sobrepasó el umbral de los 3,5 millones de visitantes, supone una fuerte
presión para la endeble infraestructura hotelera de la isla, que ya
está trabajando en la restauración y construcción de nuevas plazas
hoteleras.
En la capital cubana se están reconstruyendo viejos edificios del
casco histórico de la ciudad para convertirlos en lujosos hoteles, como
La Manzana de Gómez, gestionado por la cadena suiza Kempinski; el hotel
Packard, de la española Iberostar, o Prado y Malecón, que operará la
francesa Accor, grupo que planifica construir en la isla 22 nuevas
instalaciones con 7.000 habitaciones para 2030.
Marrero participó en la inauguración hoy de la XXXVI Feria
Internacional de Turismo de La Habana, edición en la que participan unos
200 representantes de empresas estadounidenses y delegaciones de 53
países, entre las que destacan 17 ministros de Turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario