MIAMI.- Dos presuntos miembros de la Policía Nacional Revolucionaria de Cuba
(PNR) llegaron a costas de Florida tras un aparatoso desembarco, cuyas
imágenes fueron divulgadas a través de YouTube y los medios locales.
En entrevista con TV Martí, Michael Herrera, uno de los expolicías, dijo que ha pedido a sus antiguos colegas que no repriman ni molesten a sus familiares en la isla.
"Estoy muy molesto porque, al final, eran compañeros míos de trabajo", dijo.
A la pregunta de si, como agente del orden público, había tomado parte en alguna ocasión de un acto represivo,
Herrera respondió que no, y explicó que sus deberes se resumían a
vigilar un boulevard y "cuidar a los extranjeros" que por allí
transitaban.
Herrera dijo sentirse con la conciencia tranquila. "Gracias a los habaneros estoy aquí en Miami, a mis hermanos de la Habana Vieja, que bastante que me apoyaron", recalcó.
Un video grabado
al parecer con un teléfono celular muestra a ambos hombres sobre una
rústica embarcación, vistiendo el uniforme azul y gris del cuerpo
policial cubano.
Más tarde se les ve caminando por la orilla del mar todavía
uniformados. En sus camisas y gorras son visibles los distintivos que
usualmente distinguen este uniforme, entre ellos el número de policía y
un sello del órgano.
En entrevista con la cadena Telemundo, los hombres narraron cómo utilizaron el uniforme para conseguir salir sin dificultades de la isla.
“Sencillamente dijimos a los habitantes que se retiraran del área,
que era un operativo policial para que nos despejaran el área y poder
llevar la lancha hasta el mar sin contratiempos”, dijo uno de los
presuntos policías.
Los dos hombres dijeron que se sometieron a la peligrosa travesía en busca de una vida mejor.
“Allí no tenemos las oportunidades de luchar por la familia, no
tenemos la remuneración que se nos debe dar por el trabajo que se
realiza”, explicó.
Dijeron que habían salido de Cuba el 28 de marzo en una embarcación
en la que viajaron 26 personas. Todos llegaron a Estados Unidos para
acogerse a la Ley de Ajuste Cubano.
Desde la década de 1990, el Gobierno incrementó los ingresos a la
PNR, que en los últimos años integran fundamentalmente jóvenes de las
provincias orientales que son reclutados y formados en breves cursos de
entrenamiento.
Suelen tener salarios que rondan los 800 pesos cubanos, equivalentes a unos 33 dólares. Muchos viajan a La Habana a trabajar y luego suelen salir de la PNR y dedicarse a otros oficios en la capital.
En lo que va del año fiscal, 2.785 cubanos han intentado alcanzar las
costas de Florida por el mar. La mayoría ha sido repatriada a Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario