LA HABANA.- Ante el nuevo contexto político y económico que vive el país, el VII
Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) consolidará los valores
históricos de la Revolución, aseguró hoy aquí Modesto Gómez, delegado al
cónclave.
Este Congreso del PCC será histórico porque ratificará el avance de la
Revolución marcado en la evolución del modelo económico que actualmente
construimos, señaló Gómez.
Gómez, secretario del PCC en el Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría" (ISPJAE), considera que frente a la política desestabilizadora que desarrolla la derecha en Latinoamérica, la unidad de los pueblos progresistas permitirá afianzar el proceso de integración regional impulsado por los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez.
El imperialismo busca por todos los medios acabar con las revoluciones democráticas en América Latina y el Caribe y Cuba no está ajena a ello, por lo que debemos unir fuerzas, trazar nuevas estrategias políticas y económicas apoyados fundamentalmente en los medios de comunicación, vitales en la concientización de las masas, precisó.
En cuanto al actual momento que vive Cuba en su relación con el gobierno de Estados Unidos, el Doctor en Ciencias y profesor del ISPJAE opina que la visita realizada aquí hace unas semanas por el presidente Barack Obama está dirigida particularmente a influenciar en la juventud.
Nuestro Congreso se desarrollará en un momento histórico que marca una nueva estrategia en la relación con el gobierno estadounidense, pues luego de más de 80 años un mandatario de ese país determinó cambiar la política hacia Cuba sin dejar de tener como objetivo quebrantar nuestras conquistas, subrayó.
La sociedad cubana, agregó, está inmersa en transformaciones socioeconómicas importantes y la posibilidad de avanzar en este sentido se conseguirá con la unidad del pueblo, su juventud y la guía precisa de los líderes de la Revolución.
Asimismo, cree que también será de gran importancia el debate de temas relacionados con la economía, así como la evaluación de la aplicación de los lineamientos del VI congreso, la consolidación de los valores patrios en la juventud y la defensa de los logros sociales del pueblo.
Se discutirán los términos de calidad en los servicios, los de productividad y cómo todos los sectores de la sociedad, las empresas estatales y los trabajadores por cuenta propia -emprendedores-, desarrollarán sus proyectos con mayor eficiencia para alcanzar un socialismo próspero y sostenible, acotó.
A juicio del ingeniero en Informática, la juventud cubana tiene el reto de ratificar que el desarrollo del modelo económico socialista es fiable a partir de los éxitos alcanzados en más de 50 años de Revolución y la contribución para afianzarla de quienes defienden los principios revolucionarios inculcados por sus líderes.
En Cuba, reitero, existe un pueblo bien informado, con una claridad política importante que se basa en un Partido Comunista de vanguardia y un proyecto social destinado a satisfacer sus necesidades, destacó.
Gómez, secretario del PCC en el Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría" (ISPJAE), considera que frente a la política desestabilizadora que desarrolla la derecha en Latinoamérica, la unidad de los pueblos progresistas permitirá afianzar el proceso de integración regional impulsado por los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez.
El imperialismo busca por todos los medios acabar con las revoluciones democráticas en América Latina y el Caribe y Cuba no está ajena a ello, por lo que debemos unir fuerzas, trazar nuevas estrategias políticas y económicas apoyados fundamentalmente en los medios de comunicación, vitales en la concientización de las masas, precisó.
En cuanto al actual momento que vive Cuba en su relación con el gobierno de Estados Unidos, el Doctor en Ciencias y profesor del ISPJAE opina que la visita realizada aquí hace unas semanas por el presidente Barack Obama está dirigida particularmente a influenciar en la juventud.
Nuestro Congreso se desarrollará en un momento histórico que marca una nueva estrategia en la relación con el gobierno estadounidense, pues luego de más de 80 años un mandatario de ese país determinó cambiar la política hacia Cuba sin dejar de tener como objetivo quebrantar nuestras conquistas, subrayó.
La sociedad cubana, agregó, está inmersa en transformaciones socioeconómicas importantes y la posibilidad de avanzar en este sentido se conseguirá con la unidad del pueblo, su juventud y la guía precisa de los líderes de la Revolución.
Asimismo, cree que también será de gran importancia el debate de temas relacionados con la economía, así como la evaluación de la aplicación de los lineamientos del VI congreso, la consolidación de los valores patrios en la juventud y la defensa de los logros sociales del pueblo.
Se discutirán los términos de calidad en los servicios, los de productividad y cómo todos los sectores de la sociedad, las empresas estatales y los trabajadores por cuenta propia -emprendedores-, desarrollarán sus proyectos con mayor eficiencia para alcanzar un socialismo próspero y sostenible, acotó.
A juicio del ingeniero en Informática, la juventud cubana tiene el reto de ratificar que el desarrollo del modelo económico socialista es fiable a partir de los éxitos alcanzados en más de 50 años de Revolución y la contribución para afianzarla de quienes defienden los principios revolucionarios inculcados por sus líderes.
En Cuba, reitero, existe un pueblo bien informado, con una claridad política importante que se basa en un Partido Comunista de vanguardia y un proyecto social destinado a satisfacer sus necesidades, destacó.
El VII Congreso del Partido
Comunista de Cuba se desarrollará aquí del 16 al 19 de abril próximo con
el objetivo de cumplir las expectativas respecto a la proyección de la
nación en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario