SANTIAGO DE CHILE.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revisó a
la baja las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la
región, y el pronóstico para Cuba, que a fines de 2015 se estimaba en
4,2 %, se ha reducido ahora a 2 %.
El ajuste, que se basa en cifras oficiales, se engloba en una
contracción promedio de -0,6% en América Latina y el Caribe para 2016,
según informó el organismo de las Naciones Unidas.
Las nuevas proyecciones "dan cuenta de un entorno global difícil en
el cual se mantiene el bajo crecimiento de los países desarrollados, una
importante desaceleración en las economías emergentes, en particular la
de China, una creciente volatilidad y costos en los mercados
financieros, y bajos precios de las materias primas, en particular hidrocarburos y minerales".
Además, "se aprecia una mayor debilidad de la demanda interna de los
países de la región, en la cual la caída en la inversión doméstica está
siendo acompañada por una desaceleración del consumo".
Según la dependencia de la ONU Cuba experimentó un
crecimiento económico de 4 % en 2015, el primer año del deshielo de sus
relaciones con Estados Unidos, comparado con apenas 1,3 % en 2014.
La reducción del pronóstico a 2 % en 2016 había sido prevista durante
la sesión bianual de la Asamblea Nacional de Cuba en diciembre de 2015
por el Ministro de Economía, Marino Murillo, y por el gobernante Raúl
Castro.
"El próximo año continuará creciendo el Producto Interno Bruto, pero lo hará a un menor ritmo
(...) como consecuencia de que se proyectan limitaciones financieras
asociadas a la caída de ingresos en los rubros exportables (...) como el
níquel", dijo Castro, citado por los medios oficiales.
Admitió que la baja en los precios del crudo "nos beneficia al
reducirse la factura de importación de alimentos, materias primas y
productos manufacturados", pero en el 2015 "se han generado afectaciones
en las relaciones de cooperación mutuamente ventajosas existentes con
varios países, en particular con la República Bolivariana de Venezuela".
No hay comentarios:
Publicar un comentario