PARÍS.- El segundo largometraje del cubano Ernesto Daranas es un retrato muy duro de la infancia y la educación en la isla comunista. Esta película ha llegado a Francia bajo el nombre “Chala, une enfance cubaine” luego de ganar unos 15 premios internacionales.
La complejidad, sinsabores y esperanzas en Cuba se dejan
ver a través de los ojos de un niño de 11 años llamado Chala y una
maestra, Carmela, que quiere salvarlo de una vida llena de problemas.
Esa es la emotiva historia de esta película "Conducta" del director
cubano Ernesto Daranas que sacudió las conciencias y generó un intenso
debate cuando salió en Cuba, en 2014.
"Conducta", que se proyecta ahora en Francia bajo el nombre "Chala
una infancia cubana", cuenta las dificultades de un niño con una madre
drogadicta y un padre ausente. Pero también, los límites de un sistema
educativo incapaz de entender estas carencias afectivas que llevan a
este niño a ser agresivo y difícil. La única que le tiende la mano es
Carmela, magistralmente interpretada por la actriz desaparecida en 2015
Alina Rodríguez.
“Quise mostrar la huella que está dejando la crisis económica en la
familia cubana, y en especial, en la infancia. Los niños que están en la
película vienen de varios barrios de La Habana y tienen vidas
difíciles, incluso peores que la de Chala. También hubo un aporte de dos
maestras verdaderas. La película es el resultado de todas esas
vivencias”, explicó el director de esta cinta, Ernesto Daranas, quien
recibió a RFI en La Habana.
El pequeño Chala fue interpretado por el joven actor Armando Valdés
quien tenía 12 años cuando se filmó esta película y quien ha ganado
varios premios por su interpretación en "Conducta".
“Es un mundo que yo no conocí, no tuve esas dificultades. Pero cuando
salió la película vino a verme mucha gente; fue un estallido. Sentían
que yo era el reflejo de lo que ellos habían vivido. Fue muy
conmovedor”, declaró Valdés, quien ahora es un adolescente de 16 años.
A través de la vida de Chala, Daranas pone en evidencia la rigidez de las escuelas cubanas y lo difícil que resulta para muchos maestros salir del modelo educativo para ofrecer otras alternativas a los niños con dificultades.
A través de la vida de Chala, Daranas pone en evidencia la rigidez de las escuelas cubanas y lo difícil que resulta para muchos maestros salir del modelo educativo para ofrecer otras alternativas a los niños con dificultades.
“Cuba se ha preciado de tener uno de los mejors sistemas edcativos
del continente. Pero indudablemente se ha deteriorado mucho. Las cosas
buenas han sido envenenadas por el exceso de ideología y de política. En
todo esto, es importante que encontremos un punto de equilibrio y
regresar al sentido común, que es de lo que habla Carmela. Ella
representa a aquellos que nadan contra la corriente”, agregó Daranas.
"Conducta" ("Chala, una infancia cubana") de Ernesto Daranas llegó a
las salas francesas después de ganar unos 15 premios en diversos
festivales internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario