LA HABANA.- La colección documental Vida y obra de Ernesto Che Guevara será galardonada el próximo sábado en esta capital como uno de los resultados de la investigación científica 2015 de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC).
Ese es uno de los Premios Nacionales por entregar en
una ceremonia que se efectuará este sábado en el Paraninfo de la ACC,
anunció a la ACN la Doctora en Ciencias Lillian Álvarez Díaz,
especialista de la institución.
El Registro Internacional de Memoria del Mundo de la UNESCO inscribió
en 2013 esa compilación, que contiene desde los manuscritos originales
de la adolescencia y la juventud hasta el Diario de campaña en Bolivia
del Guerrillero Heroico (1928-1967).
Álvarez Díaz dijo que también serán reconocidos los autores de
colectivos de los restantes 84 logros correspondientes a las Ciencias
Agrarias y de la Pesca, Técnicas, Naturales y Exactas, Sociales y
Biomédicas, estas últimas con 24 proposiciones, la mayor de todas.
Igualmente serán otorgados los premios a la Innovación Tecnológica y
los especiales del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente,
los cuales salen de los evaluados por los académicos cubanos en su Pleno
de marzo pasado.
Entonces, manifestaron unánimemente su decisión de premiar la obra
revolucionaria, ensayística, periodística, biográfica y personal de
Ernesto Che Guevara, así como su correspondencia con diversas personas y
su familia.
Incluso generó un proyecto de publicación de sus autores, del Centro de Estudios Che Guevara.
Desde su establecimiento en 1997, el Registro Memoria del Mundo tiene
como objetivo proteger el patrimonio documental, y en él Cuba cuenta
con otras dos obras inscriptas: la colección de la obra de José Martí y
los noticieros del Instituto Cubano de Arte e Industria
Cinematográficos.
En su campaña guerrillera en 1965 en Zaire, actual República
Democrática del Congo, Ernesto Che Guevara utilizó el seudónimo de Tatu,
que significa tres en lengua Swahili, de origen bantú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario