SANTIAGO.- Sin haber rebasado aún la primera quincena del mes de abril, Santiago de Cuba ha recibido ya 21 atraques de los 24 previstos para las fechas. Los datos hablan de la ya considerada como mejor temporada de cruceros turísticos de la última década.
Silver Explorer, Celestyal Crystal, Amadea, Sereníssima y Sea Cloud
han llevado sus embarcaciones a fondear en la bahía santiaguera, cuya
terminal de cruceros en el puerto Guillermón Moncada ha sido objeto de
mejores condiciones y facilidades para los cruceristas que arriban a la
cuna del son.
Viajes Cubanacán y Cubatur fueron las agencias de viajes del territorio que fungieron como principales receptivos.
Paula Vázquez, especialista comercial de la Delegación del Ministerio de Turismo en la provincia, dijo que alrededor del 70 por ciento del total de pasajeros de las naves compró excursiones para recorrer lugares emblemáticos del territorio.
Destacó, además, las mejoras que recibe desde comienzos de año la terminal de cruceros ubicada en el puerto Guillermón Moncada, para dotarla de superiores condiciones y facilidades para quienes llegan a este destino.
Mencionó, por ejemplo, el incremento de servicios como el de Cadeca para el cambio de moneda, y la mayor presencia de artesanos, con una imagen renovada.
La temporada de cruceros en Santiago de Cuba podrá tener continuidad con el reciente anuncio de la línea de cruceros Carnival, de los Estados Unidos.
En el ámbito patrimonial la ciudad de Santiago tiene joyas de la arquitectura que datan de varios siglos como la Santa Basílica Metropolitana Iglesia Catedral, el Museo de Ambiente Histórico Cubano y el Castillo del Morro San Pedro de la Roca. De interés son, igualmente, el cementerio Santa Ifigenia y la Gran Piedra.
Santiago de Cuba atesora dos sitios reconocidos por la Unesco: el Paisaje arqueológico de las primeras plantaciones cafetaleras del sudeste de Cuba, Patrimonio de la Humanidad, y La Tumba Francesa La Caridad de Oriente, Patrimonio Intangible.
Viajes Cubanacán y Cubatur fueron las agencias de viajes del territorio que fungieron como principales receptivos.
Paula Vázquez, especialista comercial de la Delegación del Ministerio de Turismo en la provincia, dijo que alrededor del 70 por ciento del total de pasajeros de las naves compró excursiones para recorrer lugares emblemáticos del territorio.
Destacó, además, las mejoras que recibe desde comienzos de año la terminal de cruceros ubicada en el puerto Guillermón Moncada, para dotarla de superiores condiciones y facilidades para quienes llegan a este destino.
Mencionó, por ejemplo, el incremento de servicios como el de Cadeca para el cambio de moneda, y la mayor presencia de artesanos, con una imagen renovada.
La temporada de cruceros en Santiago de Cuba podrá tener continuidad con el reciente anuncio de la línea de cruceros Carnival, de los Estados Unidos.
En el ámbito patrimonial la ciudad de Santiago tiene joyas de la arquitectura que datan de varios siglos como la Santa Basílica Metropolitana Iglesia Catedral, el Museo de Ambiente Histórico Cubano y el Castillo del Morro San Pedro de la Roca. De interés son, igualmente, el cementerio Santa Ifigenia y la Gran Piedra.
Santiago de Cuba atesora dos sitios reconocidos por la Unesco: el Paisaje arqueológico de las primeras plantaciones cafetaleras del sudeste de Cuba, Patrimonio de la Humanidad, y La Tumba Francesa La Caridad de Oriente, Patrimonio Intangible.
La fructífera temporada ha llevado a Santiago a
cruceristas atraídos por algunos de sus más emblemáticos y atractivos
lugares: el Centro Histórico, el Castillo del Morro San Pedro de la
Roca, la Gran Piedra, el Santuario de la Virgen de la Caridad de El
Cobre, la Santa Basílica Metropolitana Iglesia Catedral, el cementerio
Santa Ifigenia o por la realidad y vida en el oriente de la Mayor de las
Antillas, sus calles, sus gentes y lugares menos 'turísticos'.
El próximo 1 de mayo, cuando tenga lugar el viaje inaugural de la compañía estadounidense Carnival
desde Miami a La Habana, que contará con un recorrido de siete días y
atraques en Cienfuegos y Santiago de Cuba, se dará continuidad a la
actual temporada de cruceros en Santiago.
Lo anterior constituirá no solo un paso más en el avance de
relaciones entre Cuba y Estados Unidos y los nexos entre sus ciudadanos,
sino que contribuirá a revitalizar el turismo en zonas del Oriente del
país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario