LA HABANA.- Después de nueve meses sin aparecer en un acto público, Fidel Castro, siempre sentado y a punto de cumplir 90 años, participó este jueves en un homenaje a Vilma Espín, esposa de su hermano Raúl fallecida en 2007, considerada una heroína de la revolución cubana.
Castro visitó el complejo
educativo "Vilma Espín" de La Habana, donde mantuvo un encuentro con
estudiantes y profesores, según las imágenes transmitidas en la
televisión estatal cubana.
Vilma Espín, que murió en 2007 a los 77 años a causa de una larga
enfermedad, es considerada una heroína de la revolución cubana que
lideró Fidel Castro.
"Yo estoy seguro que un día como hoy Vilma estaría muy contenta porque estaría viendo por qué sacrificó su vida; todo el que muere luchando por la revolución va dejando energía", dijo Fidel Castro, que destacó la labor de Espín en favor de la educación.
“Para los que estamos acá consideramos un privilegio estar en esta escuela hoy, porque este tipo de escuela se va acercando a una especie de sueño. Trataba de recordar si conocía algún lugar donde existiera una escuela como esta. No aparece ese lugar”, dijo Fidel.
En el encuentro el líder revolucionario contó anécdotas, abordó temas relacionados con la alimentación, la salud y la educación, y destacó la experiencia de esta escuela y su utilidad para las zonas rurales.
En la Escuela Vilma Espín se cursa el círculo infantil y la enseñanza primaria, y a partir del próximo septiembre se iniciará la enseñanza secundaria.
En el complejo educacional Vilma Espín Guillois, la enseñanza comprende desde el círculo infantil hasta la primaria, y a partir del próximo curso se incorporará la secundaria, con capacidad para 60 alumnos, lo cual beneficiará a los estudiantes y sus familias.
El Complejo Educacional fue inaugurado el 9 de abril de 2013 y cuenta con bloques docentes, que incluyen biblioteca y laboratorios de computación, y es atendido por 43 trabajadores, entre maestros, auxiliares y personal de servicios.
“Para los que estamos acá consideramos un privilegio estar en esta escuela hoy, porque este tipo de escuela se va acercando a una especie de sueño. Trataba de recordar si conocía algún lugar donde existiera una escuela como esta. No aparece ese lugar”, dijo Fidel.
En el encuentro el líder revolucionario contó anécdotas, abordó temas relacionados con la alimentación, la salud y la educación, y destacó la experiencia de esta escuela y su utilidad para las zonas rurales.
En la Escuela Vilma Espín se cursa el círculo infantil y la enseñanza primaria, y a partir del próximo septiembre se iniciará la enseñanza secundaria.
En el complejo educacional Vilma Espín Guillois, la enseñanza comprende desde el círculo infantil hasta la primaria, y a partir del próximo curso se incorporará la secundaria, con capacidad para 60 alumnos, lo cual beneficiará a los estudiantes y sus familias.
El Complejo Educacional fue inaugurado el 9 de abril de 2013 y cuenta con bloques docentes, que incluyen biblioteca y laboratorios de computación, y es atendido por 43 trabajadores, entre maestros, auxiliares y personal de servicios.
La visita de Fidel Castro se enmarca en la celebración del 86º aniversario del
nacimiento de Vilma Espín, quien fundó la Federación de Mujeres Cubanas
(FMC) y ejerció un papel influyente en el gobierno desde el triunfo de
la Revolución cubana en 1959.
Castro vestía una chaqueta deportiva
blanca con pequeñas franjas oscuras, una gorra de béisbol azul y su voz
se escuchaba ronca.
La
última vez que Fidel apareció en un acto público fue en julio del 2015
cuando participó en una entrega de diplomas a funcionarios de las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior.
Son poco habituales las intervenciones de Castro en actos públicos, que sean transmitidos en televisión.
Sin embargo, desde que dejó el poder en 2006
debido a una grave enfermedad, ha recibido en privado a algunos
mandatarios extranjeros o personalidades internacionales que visitan la
isla.
El pasado febrero se reunió con el patriarca de la Iglesia
ortodoxa rusa, Kyril, y en marzo con el presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario